top of page

CARLOS DE LEÓN

Carlos lleva cerca de 50 años dedicado a lo que él llama “Ontogonía” (Realización del Ser o ser del Ser), en concreto, a explorar todas las formas posibles para un desarrollo integral y manifestar nuestro verdadero potencial, reinterpretando, adaptando y desarrollando nuevos modelos, que sean más prácticos y realistas para la condición de vida moderna.

Esto lo llevó al estudio profundo de las distintas tradiciones espirituales y de desarrollo de la humanidad, tratando siempre de entender su propuesta práctica y valorar su originalidad, buscando a la vez sus lazos comunes, “armando el gran rompecabezas de la revelación espiritual de la humanidad”.

Nos comenta: “En nuestra generación, estamos viviendo un proceso colectivo, en donde todos los ingredientes espirituales de distintos tiempos y culturas, se están integrando en una visión compartida. Esperamos que las siguientes generaciones puedan por fin tener una experiencia espiritual realmente integrada y amorosa, que facilite el despertar de todos y un planeta sano sin conflictos humanos”.

Dado la constante presencia de neurosis a través del tiempo como uno de los principales obstáculos para despertar, Carlos decide estudiar un doctorado en Psicología Clínica, y después de entrenarse en distintos sistemas de psicoterapia, enfatizando sobre todo el enfoque corporal, genera su propio sistema de psicoterapia. En este, Carlos ha entrenado a un gran número de terapeutas internacionalmente y fue el Fundador de la Asociación de Psicología y Desarrollo Transpersonal, Ontogonía, México.

En esa área, Carlos es conocido en ciertos medios como pionero en México al presentar un modelo integratorio entre la Psicología Occidental y la Psicología Oriental.

Carlos esta convencido que debemos facilitar, a toda persona, conocimiento y formas de crecimiento efectivo, evitando secrecías, elitismos y manipulaciones, sin los juegos de poder asociados históricamente a la espiritualidad. Por ello, ha participado en distintos proyectos para compartir las enseñanzas a través del tiempo; algunos de éstos han sido:

Crear la primera escuela en México de Chi kung, la escuela de los 7 Lotos.

Dirigir “Casa Amatlán”, un centro de enseñanza y desarrollo iniciado por Carlos Ortiz de la Huerta como sugerencia de Carlos Castaneda. Bajo la dirección de Carlos de León, Casa Amatlán se convirtió en el principal centro de enseñanza espiritual, promoviendo la hermandad de caminos variados bajo un solo techo. Fue en Casa Amatlán que Roshi Ejo Takata decidió enseñar en el último período de su vida.

Ser el responsable de traer por primera vez a México, la enseñanza de Mahamudra, Dzogchen Nigma y Dzogchen Bon, por grandes maestros, principalmente: Su Santidad Drukpa Rimpoche, Lama Tharchin, Namkhai Norbu Rimpoche y Su Eminencia Yongdzin Tenzin Namdak.

Actualmente desarrolla su trabajo de enseñanza desde Ontogony Evolution, en Canadá, y regularmente enseña en retiros presenciales.

Autor de los libros

Atrévete a ser Libre

1993. Ed. Edamex.

Tiempo de Despertar

Tratado de Ontogonía o Realización del Ser 

1993. Ed. Edamex.

Cómo elegir un Camino Espiritual

2003. Ed. Pax.

La Perla Escondida

2002. Ed. Pax.

Flujo de Vida, Psicoterapia Ontogónica

2003. Ed. Pax.

Meditación Bíblica

2002. Ed. Pax.

Psicopatología Espiritual

2012. Ed. Pax. 

fotos libros.png

Su modelo aporta una visión en la que el estudio y la práctica se convierten en una herramienta universal para la realización y la liberación de la conciencia humana. Cuenta con un gran grupo de estudiantes en México, España, Canadá, Grecia, Israel y Guatemala. 

bottom of page